LA SEÑAL ARQUEOLÓGICA DEL INTERIOR DEL BOSQUE EN LA MARGEN SUR DEL LAGO SAN MARTÍN (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)
Dublin Core
Título
Descripción
En la cuenca del lago San Martín las mayores densidades artefactuales relacionadas con el uso del borde de bosque de Nothofagus se observan sobre la margen sur del lago y corresponden al istmo de la península Maipú. Nueva evidencia del interior del bosque al oeste del istmo muestra concentraciones líticas de baja densidad y riqueza artefactual. La información paleoambiental indica que estos conjuntos siempre estuvieron en el bosque. Se destaca la relativa continuidad espacial de la señal arqueológica y el empleo mayoritario y expeditivo de rocas disponibles localmente. No obstante, el uso de rocas alóctonas (obsidiana y limolita) sugiere la entrada al bosque desde el Este por individuos equipados. Se sostiene la circulación por caminos de menor costo con tránsito ocasional y por corto tiempo.
Ello, y la marcada estacionalidad apoya el uso marginal de este ambiente (sensu Borrero 2004). La articulación con el interior del bosque habría sucedido principalmente durante el Holoceno tardío, cuando las cuencas de los lagos Tar y San Martín estaban efectivamente ocupadas (sensu Borrero 1994-1995). La información obtenida es congruente con la registrada en otras cuencas del sur de Santa Cruz y difiere de la de norpatagonia (provincias de Río Negro y Chubut).
Idioma
PUBLICACIONES Item Type Metadata
Autor
Editorial
ISSN
Lugar de edición
Fecha de edición
Número de revista
Número de páginas
TIPO
Archivos
Social Bookmarking
- Fecha de agregación
- September 23, 2022
- Colección
- CUENCA LAGOS SAN MARTIN - TAR
- Tipo de elemento
- PUBLICACIONES
- Etiquetas
- BOSQUE, LAGO SAN MARTIN, MARGINALIDAD, PUBLICACION, USO DEL ESPACIO
- Citación
- “LA SEÑAL ARQUEOLÓGICA DEL INTERIOR DEL BOSQUE EN LA MARGEN SUR DEL LAGO SAN MARTÍN (PROVINCIA DE SANTA CRUZ),” LALAB , consulta 28 de abril de 2025, http://lalab.uarg.unpa.edu.ar/items/show/77.