SITIO LAGUNA LAS VEGAS: PROCESAMIENTO Y CONSUMO DE GUANACOS (LAMA GUANICOE) EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO COYLE (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)
Dublin Core
Título
SITIO LAGUNA LAS VEGAS: PROCESAMIENTO Y CONSUMO DE GUANACOS (LAMA GUANICOE) EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO COYLE (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)
Descripción
El sitio Laguna Las Vegas posee una alta integridad y resolución. Es un registro penecontemporáneo formado alrededor de 3050-3210 años AP que se destaca por la alta frecuencia de restos de guanaco (Lama guanicoe) y, en menor magnitud, de cauquén (Chloephaga sp.), acompañados principalmente por machacadores óseos y raspadores de calcedonia. Se postula que el sitio es el resultado del descarte en un campamento formado atricionalmente y en un corto lapso, al que habrían ingresado presas enteras (guanacos) para su procesamiento, consumo y ulterior transporte del esqueleto axial. La presencia de restos de cauquén indica que las ocupaciones humanas habrían tenido lugar, al menos, durante los meses de primavera y verano. Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.
Idioma
ES
PUBLICACIONES Item Type Metadata
Autor
Luciana Stoessel, Juan Bautista Belardi y Flavia Carballo Marina
Editorial
Relaciones
ISSN
0325-2221 (versión impresa)
1852-1479 (versión online)
1852-1479 (versión online)
Lugar de edición
Sociedad Argentina de Antropología (SAA)
Fecha de edición
2021
Volumen
Volumen 46
Número de edición
N°1
Número de páginas
pp. 339-361
TIPO
PUBLICACION CIENTIFICA
Archivos
Social Bookmarking
- Fecha de agregación
- May 19, 2023
- Colección
- CUENCA DEL RIO COYLE
- Tipo de elemento
- PUBLICACIONES
- Etiquetas
- CAZADORES RECOLECTORES, CONSUMO, GUANACO, PATAGONIA AUSTRAL, PROCESAMIENTO
- Citación
- “SITIO LAGUNA LAS VEGAS: PROCESAMIENTO Y CONSUMO DE GUANACOS (LAMA GUANICOE) EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO COYLE (PROVINCIA DE SANTA CRUZ),” LALAB , consulta 28 de abril de 2025, http://lalab.uarg.unpa.edu.ar/items/show/202.