MORTANDAD CATASTRÓFICA DE GUANACOS POR ESTRÉS INVERNAL Y SUS IMPLICACIONES ARQUEOLÓGICAS: EL SITIO ALERO LOS GUANACOS 1, LAGO CARDIEL (PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA)
Dublin Core
Título
MORTANDAD CATASTRÓFICA DE GUANACOS POR ESTRÉS INVERNAL Y SUS IMPLICACIONES ARQUEOLÓGICAS: EL SITIO ALERO LOS GUANACOS 1, LAGO CARDIEL (PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA)
Descripción
El objetivo de este trabajo es discutir las implicaciones tafonómicas y arqueológicas de episodios de mortalidad catastrófica de guanacos provocado por estrés invernal. Para ello se presentan los datos relevados en un sitio ubicado en la margen oeste del lago Cardiel. El conjunto faunístico fue caracterizado en función de las siguientes variables: estado de conservación, estructura etaria, posición de muerte, grado de enterramiento, grado de articulación, la acción de carnívoros, pisoteo y la asociación entre individuos y artefactos líticos. Se plantea que este tipo de eventos se presentan bajo determinadas condiciones que son normales en los ecosistemas del sur patagónico; asimismo, presentan una localización espacial predecible y redundante, fundamentalmente en lugares reparados. En términos tafonómicos, esto implica un potencial de mezcla de acumulaciones naturales y culturales en lugares utilizados como reparo tanto por el hombre como por los guanacos. Al considerar el impacto de este tipo de mortalidad de animales en las poblaciones humanas, se sugiere que, en el corto plazo, genera una oferta importante de recursos explotable a través de una estrategia de carroñeo. Esta es una opción poco costosa y de bajo riesgo (Borrero et al. 2005) que emplea una oferta inmediata que se presenta en una escala regional. Por estas razones, la implementación del carroñeo por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras no sólo sería esperable en momentos iniciales de poblamiento, sino que pudo ser sistemáticamente utilizado a lo largo del tiempo. Por otra parte, debido a la baja diversidad que caracteriza a los ecosistemas del sur patagónico, la productividad de una región puede variar enormemente en el largo plazo. De esta manera, las fluctuaciones en la biomasa animal generadas por este tipo de mortalidad puede ser un factor que regule el abandono de determinados espacios, fundamentalmente aquellos asociados con una alta variabilidad climática como los cercanos a la cordillera.
Idioma
ES
PUBLICACIONES Item Type Metadata
Autor
Diego Rindel y Juan Bautista Belardi
Editorial
MAGALLANIA
Lugar de edición
Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile
Fecha de edición
2006
Volumen
Volumen 34
Número de edición
N°1
Número de páginas
pp. 139-155
TIPO
PUBLICACION CIENTIFICA
Archivos
Social Bookmarking
- Fecha de agregación
- May 22, 2023
- Colección
- CUENCA LAGOS SAN MARTIN - TAR
- Tipo de elemento
- PUBLICACIONES
- Etiquetas
- CARROÑEO, CAZADORES RECOLECTORES, ESTRES INVERNAL, GUANACOS, TAFONOMIA
- Citación
- “MORTANDAD CATASTRÓFICA DE GUANACOS POR ESTRÉS INVERNAL Y SUS IMPLICACIONES ARQUEOLÓGICAS: EL SITIO ALERO LOS GUANACOS 1, LAGO CARDIEL (PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA),” LALAB , consulta 28 de abril de 2025, http://lalab.uarg.unpa.edu.ar/items/show/203.